Las Brumas del Mar
Autor: Balbino Garcia
Esta Canción fue compuesta por Balbino Garcia y grabada por cantantes como José Luis Rodríguez, Simón Díaz, Ceciia Todd entre otros, recuerdo que en mis inicios con el Cuatro llegué a escuchar esta canción en la voz de Jesús Sevillano, ya que mi Profesor me recomendó que escuchara esa musica y le agradezco enormemente esas recomendaciones que me dió en aquel tiempo.
Las Brumas del Mar – Balbino Garcia by Juver Ulacio
La partitura contiene la linea melódica y un bajo para que puedas tocarla con mayor comodidad y que puedas sentir mejor el acompañamiento con el Cuatro.
"Las Brumas del Mar" es una canción venezolana del género vals, compuesta por Balbino García. Es una pieza musical que evoca sentimientos de amor, nostalgia y melancolía, con una letra que describe la belleza del mar y la profundidad de las emociones humanas. La canción ha sido versionada por diversos artistas a lo largo del tiempo, lo que ha contribuido a su popularidad y reconocimiento como un clásico de la música venezolana.
La letra de "Las Brumas del Mar" es una poesía que utiliza metáforas y simbolismos para expresar sentimientos profundos. Las brumas del mar representan la incertidumbre y la tristeza, mientras que el amor se presenta como una fuerza poderosa que puede traer alegría o dolor. La canción habla de un amor no correspondido y de la esperanza de que ese amor sea algún día correspondido.
Compositores y cantantes
- Balbino García: Compositor venezolano, reconocido por sus valses y canciones llaneras.
- Simón Díaz: Cantante y compositor venezolano, conocido como el "Tío Simón". Fue uno de los primeros artistas en grabar "Las Brumas del Mar" y popularizarla.
- Cecilia Todd: Cantante venezolana, reconocida por su voz dulce y su interpretación de música folclórica venezolana. También grabó "Las Brumas del Mar" en una versión que se ha convertido en un clásico.
Otras versiones
Además de Simón Díaz y Cecilia Todd, otros artistas han grabado "Las Brumas del Mar", como Jesús Sevillano. Cada versión aporta su propio estilo e interpretación a la canción, pero todas comparten la esencia melancólica y emotiva de la pieza original.
Esta canción ha trascendido el tiempo y las generaciones. Su letra poética y su melodía conmovedora la han convertido en un clásico de la música venezolana. La canción sigue siendo popular en la actualidad y es interpretada por artistas de diversos géneros.
Esta joya de la música venezolana nos invita a reflexionar sobre el amor, la nostalgia y la condición humana. Su belleza radica en su capacidad para evocar emociones profundas y conectar con el oyente a un nivel personal. La canción es un testimonio del talento de Balbino García como compositor y del poder de la música para trascender el tiempo y las fronteras.
Video Tutorial
A continuación les comparto un video explicando los acordes de la canción, espero te pueda ayudar a aprenderla a tocar con el Cuatro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario